Ultrasonidos Estructurales para bebé:
La monitorización del embarazo a través de ultrasonidos estructurales es una práctica fundamental para evaluar la salud y desarrollo del feto en diferentes etapas.
El ultrasonido estructural de primer trimestre se realiza entre la semana 11 y 14 de embarazo y tiene como objetivo detectar problemas como síndromes, malformaciones mayores, riesgo de parto prematuro, riesgo de preclampsia y anomalías placentarias. Se valoran estructuras como la traslucencia nucal, el hueso nasal, el ductus venoso, las válvulas cardíacas, flujo doppler de arterias uterinas y se mide la longitud cervical. Es completamente indoloro, rápido y con alto valor para predecir estos problemas.
El ultrasonido estructural de segundo trimestre se realiza entre la semana 20 y 24 de gestación, y tiene como objetivo valorar el crecimiento integral del bebé, además visualizar órganos en su desarrollo, detectar probables malformaciones, síndromes cromosómicos, como Síndrome de Down, Anomalías placentarias, riesgo de parto prematuro entre otras valoraciones.
Los ultrasonidos en el tercer trimestre permiten evaluar crecimiento y desarrollo fetal, estimar su peso, además se realiza un estudio del flujo sanguíneo de varias arterias y venas, que nos permiten saber el estado de salud del bebé.
